Uber y Lyft son formas fáciles y populares para moverse por San Diego. Ya sea que quiere ir a la playa en Del Mar o divertirse en el Gaslamp Quarter, usar estos servicios de viaje compartido le ayuda a evitar el problema de estacionar o tomar el transporte público. Pero, como con cualquier otro medio de transporte, los accidentes pueden ocurrir.
Si tuvo un accidente de Uber o Lyft en San Diego y sufrió heridas serias, llame a Firma Dominguez hoy mismo para una consulta gratis al (800) 818-1818. Siga leyendo para saber cómo funciona la aseguranza en estos tipos de accidente de auto, qué compensación podría recibir y cómo los abogados litigantes de Firma Dominguez pueden ayudarle.
Tipos de Viajes Compartidos en San Diego
Los dos servicios de viaje compartido más usados en San Diego son Uber y Lyft, pero hay otras opciones:
- Uber: Es el servicio de viaje compartido más grande del mundo. Tiene diferentes opciones según lo que necesite, como UberX, UberXL y UberBLACK. Su aplicación (app) es fácil de usar y los precios suelen ser buenos.
- Lyft: Otra opción popular en San Diego, con servicios parecidos a Uber, como Lyft, Lyft XL y Lux. Es conocido por ser amigable y tener precios accesibles.
- Opoli: Disponible en el Aeropuerto Internacional de San Diego.
- Wingz: Ofrece precios fijos y también funciona en el aeropuerto.
- FRED: Da viajes gratis y ecológicos en algunas partes de San Diego. Puede usar su app para pedir uno.
- Via San Diego: Ofrece viajes compartidos gratis en ciertas áreas de la ciudad.
Cobertura de Aseguranza en Viajes Compartidos en San Diego
Si tiene un accidente en un viaje compartido, es importante saber qué aseguranza cubre los daños. Empresas como Uber y Lyft tienen aseguranza especial, pero la cobertura depende del momento del viaje y de cómo ocurrió el accidente.
Cobertura de Aseguranza en Diferentes Etapas del Viaje
Conductor Fuera de Línea (App Apagada):
Si el conductor no está conectado a la app o no está buscando pasajeros, solo aplica su aseguranza personal. En este caso, su aseguranza de auto es la responsable, aunque puede que no cubra todo.
Conductor Disponible (App Encendida, Esperando un Pasajero):
Si el conductor está conectado a la app pero aún no ha aceptado un viaje, Uber y Lyft ofrecen aseguranza de responsabilidad civil. Esta puede cubrir hasta $50,000 por persona en lesiones, $100,000 por accidente y $25,000 en daños a la propiedad. Sin embargo, solo se usa si la aseguranza personal del conductor no cubre el accidente.
Conductor Camino a Recoger un Pasajero o con un Pasajero:
Cuando el conductor ya aceptó un viaje y va a recoger al pasajero o lo lleva a su destino, Uber y Lyft ofrecen más cobertura. Ambas compañías tienen una aseguranza de $1 millón en caso de accidente durante esta parte del viaje. Esto cubre al conductor y a los pasajeros, ayudando a pagar cuentas médicas, salarios perdidos y otros daños.
Tipos de Compensación para Víctimas de Accidentes en Viajes Compartidos
Si tuvo un accidente en un viaje compartido en San Diego, puede tener derecho a diferentes tipos de compensación según su caso. Tanto pasajeros como conductores pueden pedir compensación por lesiones o daños sufridos en un accidente.
Para Pasajeros
Si iba como pasajero en un viaje compartido, puede pedir compensación si sufrió lesiones en un choque, sin importar si fue culpa del conductor, de otro auto o de alguien más. La compensación puede incluir:
- Gastos médicos: Hospitales, consultas, cirugías, terapias y cualquier tratamiento necesario.
- Salarios perdidos: Si la lesión le impide trabajar, puede recuperar el dinero que dejó de ganar.
- Dolor y sufrimiento: Compensación por el impacto físico y emocional de la lesión.
- Daños a su propiedad: Pago por cosas personales dañadas en el accidente, como su teléfono, ropa o maletas.
Para Conductores
Si era conductor y sufrió un accidente mientras manejaba para Uber o Lyft, también puede pedir compensación. Sus opciones pueden ser diferentes a las de un pasajero, dependiendo de quién tuvo la culpa. La compensación puede incluir:
- Gastos médicos: Consultas, hospital, cirugías y terapias de recuperación.
- Salarios perdidos: Si la lesión le impide trabajar o manejar para Uber o Lyft.
- Dolor y sufrimiento: Compensación por el daño físico y emocional que sufrió.
- Reparación o reemplazo del auto: Puede recibir pago por los daños a su carro.
Con respecto a la compensación de trabajadores para conductores de viajes compartidos en California; no pueden recibirla en la forma tradicional porque son clasificados como contratistas independientes. Sin embargo, bajo la Proposición 22, si un conductor sufre un accidente mientras está conectado a la app de Uber o Lyft y trabajando, la empresa debe proporcionar “protección por pérdida y responsabilidad.” Esta cobertura puede incluir:
- Gastos médicos: Hasta $1 millón para tratar lesiones.
- Salarios perdidos: Los conductores pueden recibir el 66% de su ingreso semanal promedio, sujeto a límites mínimos y máximos.
Esta cobertura es solo para accidentes mientras el conductor está trabajando, pero no ofrece todos los beneficios de la compensación de trabajadores tradicional. Los conductores también deben revisar si su empresa de viajes compartidos ofrece cobertura opcional para más protección.
Etapas de un Viaje Compartido y Cómo Impactan su Reclamo
Las diferentes fases de un viaje compartido pueden impactar su reclamo por un accidente de viaje compartido en San Diego. Estas son las etapas de un viaje compartido:
Conductor Fuera de Línea (App Apagada):
Si el accidente ocurre cuando el conductor no está conectado a la app, su aseguranza personal será la principal fuente de cobertura.
Conductor Esperando un Pasajero (App Encendida):
Si el conductor ha aceptado un viaje pero aún no recoge al pasajero, la aseguranza de la empresa de viajes compartidos puede cubrir el accidente hasta ciertos límites. Sin embargo, esto depende de si la aseguranza personal del conductor también ofrece cobertura.
Conductor en Camino o Transportando un Pasajero:
Cuando el conductor ya aceptó el viaje y lleva al pasajero a su destino, aplica la aseguranza de $1 millón de Uber y Lyft. Si otro conductor tiene la culpa del accidente, su aseguranza también será responsable. Pero si el conductor del viaje compartido es culpable, la aseguranza de la empresa puede ayudar a pagar la compensación.
Qué Hacer si es Víctima de un Crimen Mientras Usa un Viaje Compartido
Los servicios de viaje compartido han facilitado el transporte, pero como cualquier otro medio, pueden ocurrir delitos. Si es víctima de un crimen mientras viaja en Uber o Lyft, o mientras maneja para ellos, esto es lo que debe saber:
Como Pasajero:
Si sufre un crimen como asalto, robo o asalto sexual durante su viaje, debe contactar a la policía de inmediato. También puede reportar el incidente a Uber o Lyft a través de su app, lo que iniciará una investigación. Tiene derecho a tomar acción legal contra el conductor, la empresa de viaje compartido o cualquier otra parte responsable.
Como Conductor:
Si maneja para Uber o Lyft y es víctima de un crimen, debe informar a la policía y a la empresa lo antes posible. Uber y Lyft ofrecen ayuda a conductores que han sido víctimas, y en algunos casos, su aseguranza puede cubrir gastos médicos y daños.
No importa si era pasajero o conductor, si sufrió un crimen mientras usaba un viaje compartido, podría tener derecho a compensación con un reclamo por lesiones personales contra la empresa. Además, puede presentar un reclamo, aun si jamás encuentren, arresten o condenen al responsable en una corte criminal.
¿Por Qué Necesito un Abogado de Accidentes en Viajes Compartidos en San Diego?
Si tuvo un accidente en un viaje compartido en San Diego, es importante contar con un abogado de lesiones personales con experiencia en estos casos. Los reclamos por accidentes en Uber y Lyft pueden ser complicados y afectar a varias partes, incluyendo el conductor, la empresa, otros conductores y sus aseguranzas.
Además, Uber y Lyft no siempre manejan bien estos reclamos, incluso en casos de lesiones serias. Estas compañías y sus aseguranzas pueden intentar minimizar su responsabilidad u ofrecer compensaciones bajas. Por eso, es clave tener un abogado que sepa cómo defender sus derechos.
Un abogado con experiencia en accidentes de viaje compartido puede:
- Investigar su accidente y juntar pruebas para respaldar su reclamo.
- Negociar con las aseguranzas para que reciba la compensación justa, no lo que quieren darle.
- Manejar el papeleo legal y enfrentar a la empresa o su aseguranza si intentan retrasar el proceso.
- Explicarle sus derechos como pasajero o conductor para que no sea víctima de prácticas injustas.
- Determinar qué aseguranza cubre su caso, ya que estos accidentes pueden tener reglas complicadas.
- Representarlo en una corte civil si la empresa o su aseguranza se niegan a ofrecer un acuerdo justo.
Llame a los Abogados de Accidentes en Viajes Compartidos de Firma Dominguez en San Diego
Los accidentes en viajes compartidos pueden ser complicados, pero conocer sus derechos puede hacer una gran diferencia en su caso. Ya sea pasajero o conductor, entender las etapas del viaje, la cobertura de aseguranza y buscar ayuda legal puede ayudarle a obtener la compensación que merece.
Si sufrió lesiones graves en un accidente de viaje compartido en San Diego, llame hoy mismo a Firma Dominguez para una consulta gratuita al (800) 818-1818. Estamos disponibles 24/7.