Durante pleno verano caluroso de California, no hay nada mejor que disfrutar de una piscina. Desafortunadamente, estos lujos repletos de agua también son muy peligrosos. Cada año, miles de personas mueren trágicamente en accidentes de ahogamiento en piscinas.
Aún más preocupante es que los más jóvenes y personas vulnerables tienen muchas más probabilidades de morir en un accidente por ahogamiento. De hecho, el ahogamiento es la segunda causa principal de muerte entre los niños menores de 14 años, según CDC.
Muchos de estos ahogamientos en piscinas podrían evitarse si las clases de natación fueran más accesibles y los propietarios de piscinas tomaran las precauciones de seguridad adecuadas. Esto es lo que necesita saber sobre el ahogamiento en piscinas, de acuerdo con los abogados de lesiones personales en Los Ángeles de Firma Dominguez.
¿Quién es Responsable por un Ahogamiento en una Piscina?
La cuestión de la responsabilidad legal por ahogamiento en una piscina depende de los hechos específicos de cada caso.
El primer factor que se debe tener en cuenta es quién posee y opera la piscina.
Piscinas en Propiedad Privada
Si la piscina es de propiedad privada, el propietario de la piscina puede ser responsable de cualquier lesión que ocurra en su piscina de conformidad con los parámetros de responsabilidad del local. Los propietarios tienen lo que se llama un “deber de cuidado” en relación con los visitantes de su propiedad. Es decir, tienen la responsabilidad legal de garantizar la seguridad de los huéspedes y tomar las precauciones de seguridad adecuadas para evitar accidentes y lesiones.
Este deber aumenta cuando alguien se encuentra en la propiedad en beneficio del propietario, por ejemplo, si proporciona servicios como jardinería o cuidado de niños. Del mismo modo, los propietarios tienen un deber adicional de cuidado cuando hay menores invitados en su propiedad y deben asegurarse de que todos los niños estén supervisados cuando estén cerca de la piscina. Si, por ejemplo, invita a sus vecinos a una barbacoa y uno de sus hijos se ahoga accidentalmente en su piscina, puede enfrentar una demanda por negligencia de los padres del niño.
Para tener éxito con su reclamo el demandante debe demostrar que el propietario de la piscina fue negligente en su deber de cuidar a los huéspedes. La negligencia ocurre cuando el propietario no hace lo que una persona razonable debería hacer en una situación dada.
Se puede determinar que un propietario fue negligente si, por ejemplo, no se instalaron cercas alrededor de la piscina, no se proporcionó supervisión adecuada a los huéspedes o no se mantuvo adecuadamente la piscina.
Los adultos en la propiedad que no son invitados o proveedores de servicios reclutados, en otras palabras, intrusos, generalmente tienen los mismos derechos que las personas invitadas a entrar en la propiedad como invitadoso trabajadores. Pero hay excepciones, especialmente cuando se trate de los niños.
Las piscinas se consideran una “molestia atractiva”, y los propietarios de piscinas tienen el deber de cuidar a los menores, incluso si han entrado en la propiedad ilegalmente. Los propietarios de piscinas privadas deben tomar medidas para evitar el acceso de intrusos menores de edad.
Piscinas en Propiedad Pública
En general, los operadores de piscinas públicas están sujetos a la misma responsabilidad sobre las instalaciones que los propietarios de piscinas privadas. Sin embargo, muchos operadores de piscinas públicas requerirán que los invitados firmen un documento liberándolos de responsabilidad como condición para que se les de acceso. Otra práctica común es que los propietarios de piscinas públicas pongan carteles declarando que los usuarios de piscinas renuncian el derecho a demandar por un accidente. Si hay un cartel, la mayoría de las veces, no se le pide a los invitados firmar una renuncia de responsabilidad.
Si estas medidas son legalmente válidas o no es una pregunta abierta y controvertida. Bajo algunas circunstancias, estas medidas no son válidas. Por ejemplo, si el propietario de la piscina lo empujó intencionalmente en la piscina, aún tiene motivos para demandarlo, incluso si firmó una exención de responsabilidad.
La inclusión de un lenguaje como “los usuarios renuncian a toda responsabilidad” es engañosa a este respecto y, en algunos casos, los invitados a la piscina aún pueden presentar una demanda exitosa, incluso si firmaron una exención. Si cree que tiene un caso de ahogamiento en una piscina, consulte con Firma Dominguez de inmediato.
Piscinas del Gobierno
Las piscinas del gobierno, como del Departamento de Parques y Recreación municipal están sujetas a los mismos principios legales de responsabilidad. Pero hay una diferencia muy grande comparada con una demanda contra un propietario de piscina privada. Solo tiene seis meses de la fecha del ahogamiento para presentar su reclamo. Además, casi siempre se necesita mas documentación, haciendo que estos casos sean mas complejos.
Sea una piscina publica o privada, es muy importante conseguir los servicios de un abogado con experiencia en el manejo de casos de ahogamiento en piscina.
Causas de Ahogamientos en Piscinas
Los ahogamientos en piscinas pueden ser causados por una variedad de factores, la mayoría de los cuales son completamente prevenibles. Según los CDC, los hombres, los niños y los afroamericanos tienen el mayor riesgo de ahogamiento involuntario.
Algunas de las causas inmediatas más comunes de ahogamiento en piscinas incluyen las siguientes:
- Falta de habilidad para nadar: Los nadadores con exceso de confianza pueden exceder sus capacidades físicas y los nadadores no entrenados pueden no comprender los riesgos involucrados. La mayoría de las escuelas no requieren educación sobre natación, y las comunidades con servicios deficientes tienen poco acceso a piscinas públicas. Esta combinación contribuye a una mayor cantidad de no nadadores y aumenta el riesgo de ahogamientos, especialmente en estas comunidades.
- Falta de barreras protectoras o cercas alrededor de la piscina: Especialmente en el caso de piscinas enterradas, los niños o adultos desatentos pueden no ver la piscina y caer accidentalmente.
- Falta de supervisión: Este es especialmente el caso de los niños pequeños que aún no saben nadar. Si bien no es necesario contar con un salvavidas con licencia de guardia los 7 días de la semana en la piscina de su casa, debe asegurarse de que alguien siempre tenga los ojos puestos en los niños que se encuentren cerca de la piscina.
- Resbalones y caídas: Los pedidos de los salvavidas para que las personas no corran alrededor de la piscina están bien justificados. A menudo, los bordes de las piscinas están hechos de materiales que pueden ser resbaladizos cuando están mojados, y las víctimas corren el riesgo de golpearse la cabeza contra el piso durante una caída. Tal trauma en la cabeza puede provocar pérdida de conciencia, lo que puede aumentar mucho el riesgo de ahogamiento.
- Pánico mientras está en el agua: Muy a menudo, los nadadores inexpertos entrarán en pánico mientras están en el agua. Este pánico puede conducir a movimientos de hiperventilación y golpes que aumentan la probabilidad de que el nadador inhale agua o se hunda debajo de la superficie.
- Conmociones cerebrales, convulsiones o ataques cardíacos: A veces, los nadadores sufrirán un evento de salud no relacionado mientras están en el agua, lo que provocará inhalación de agua y parálisis temporal.
- Uso de alcohol u otras sustancias perjudiciales alrededor de una piscina: La mayoría de los ahogamientos accidentales entre adultos y adolescentes involucran el consumo de alcohol. El alcohol perjudica el juicio, rebaja la habilidad para reaccionar rápidamente y afecta la coordinación y las habilidades de la persona, todos factores que aumentan el riesgo de ahogamiento.
Compensación por Ahogamiento en Piscina
Al igual que con todos los reclamos por lesiones personales, las víctimas lesionadas en ahogamientos no fatales pueden esperar una compensación basada en la gravedad de sus lesiones. En general, una víctima puede reclamar una compensación por:
- Cuentas médicas, incluidas todas las citas médicas necesarias después de la vista a la sala de emergencia
- Fisioterapia y terapia ocupacional
- Ayuda de salud mental
- Pérdida de salarios
- Pérdida de capacidad de ganancia
- Dolor y sufrimiento
- Desfiguración permanente
- Pérdida conyugal (si las lesiones de los reclamantes afectan su capacidad de disfrutar de compañía, apoyo moral o intimidad con su cónyuge o pareja de hecho).
En casos que involucran una muerte por ahogamiento, la familia de la víctima puede presentar un reclamo por muerte injusta. Una demanda por muerte injusta puede reclamar una compensación por lo siguiente:
- Gastos funerarios
- Ingresos que el fallecido habría ganado, si no hubiera fallecido.
- Pérdida de apoyo y compañía
El equipo de abogados de Firma Dominguez tiene experiencia en el manejo de casos de ahogamiento en piscinas y puede asesorarlo sobre sus mejores opciones para obtener una compensación legal.
Estadísticas de Ahogamiento y Lesiones en Piscinas
- Aproximadamente 3,500 estadounidenses mueren cada año en accidentes de ahogamiento, es decir, alrededor de 10 muertes por ahogamiento por día.
- El ahogamiento es la segunda causa principal de muerte en niños de 1 a 4 años de edad y en niños de 10 a 14 años de edad.
- Aproximadamente 830 niños menores de 14 años mueren por año en accidentes por ahogamiento.
- Aproximadamente 3,600 niños por año sufren lesiones no fatales relacionadas con ahogamientos.
- Más de la mitad de las víctimas de ahogamientos tratadas en la sala de emergencias requieren hospitalización o atención adicional.
- California tuvo el tercer mayor número de ahogamientos fatales de niños en piscinas durante el verano de 2018, detrás de Texas y Florida.
¿Qué Hacer Después de un Accidente de Ahogamiento o Lesión en una Piscina?
Con cualquier tipo de accidente que resulte en una lesión seria, el tiempo es esencial. Cuanto más rápido actúe, mejor será para la víctima de la lesión.
- Llame al 911 o pídale a alguien que llame al 911 de inmediato. Proporcione un informe completo de la situación. Si está en una piscina con un salvavidas, este debe estar entrenado en RCP y primeros auxilios. Si no hay un salvavidas, pregunte si alguien está capacitado en RCP. *Nota: Evite administrar RCP si no está capacitado, ya que puede causar un daño adicional a la víctima.
- Obtenga información de contacto de todas las personas en la escena o que hayan sido testigos del accidente. Si el accidente ocurrió en una piscina pública, solicite presentar un informe de incidente con la gerencia. Tome fotografías de la cubierta y el área de la piscina donde ocurrió el incidente, incluido cualquier equipo posiblemente defectuoso que pueda haber contribuido al accidente. Considere presentar un informe policial, especialmente en casos de muerte injusta o negligencia grave por parte del operador de la piscina.
- Una vez que la víctima se haya estabilizado, documente todas las lesiones que resultaron del accidente. Tome fotografías de lesiones visibles y tome nota de cualquier síntoma no visible. Asegúrese de guardar copias de toda la documentación que reciba relacionada con el tratamiento de la víctima, incluidas cuentas médicas, informes de pruebas de diagnóstico, información de recetas, registros de la sala de emergencias, etc. Considere mantener notas relacionadas con todas las conversaciones que tenga con médicos o profesionales médicos, oficiales de policía, testigos y partes relacionadas.
- Contrate a un abogado experimentado en casos de ahogamientos en piscinas. Asegúrese de tener toda la documentación anterior disponible para informar mejor a su abogado sobre los hechos de la situación y la solidez de su evidencia. No hable con representantes de cualquier compañía de seguros sin la presencia de su abogado. Firma Dominguez tiene décadas de experiencia manejando casos por lesiones personales. Podemos ayudarlo a construir un reclamo legal sólido, así como a navegar el complicado proceso de las demandas.
¿Qué Pasa si la Lesión o el Ahogamiento Ocurre en la Casa de un Familiar o Amigo?
Una situación ya difícil se complica aún más cuando ocurre un accidente en la casa de un amigo o familiar. Por desgracia, los estudios muestran que los invitados tienen hasta seis veces más probabilidades de ahogarse en las piscinas de amigos o familiares que en una piscina pública. Esto puede deberse a que nos sentimos seguros en los espacios y la compañía de personas íntimas y de confianza y, por lo tanto, bajamos la guardia.
Entonces, ¿cómo debe manejar las secuelas de una lesión por ahogamiento que ocurre en la casa de un amigo o familiar? Si el dueño de la propiedad tiene un seguro de propietario, entonces su póliza puede cubrir lesiones accidentales en su propiedad, aunque será menos probable que cubra una muerte injusta.
Si no tienen una póliza de seguro o su póliza no cubre el accidente, y no puede llegar a un acuerdo privado, su único recurso para cobrar una compensación sería mediante la presentación de un reclamo legal. Esto, por supuesto, presenta desafíos únicos para sus relaciones personales.
En última instancia, la decisión sobre si presentar una demanda legal se reducirá a su situación. Si decide presentar un reclamo legal o de seguro, consulte con un abogado de lesiones personales para averiguar cuál es la mejor forma de hacerlo.
Ayuda para Probar la Responsabilidad
Probar quien fue culpable por un accidente de lesión en una piscina puede ser compleja. Por lo general, incluye la prueba de negligencia o responsabilidad sobre las instalaciones contra una persona o entidad privada o publica.
En otros casos, si se trata de una entidad pública, como la ciudad, el condado o la escuela, debe cumplir con las normas gubernamentales, que tienen muchas fechas límites cortas y trámites adicionales.
Si usted o un ser querido fue lesionado o falleció como resultado de un accidente en una piscina, no dude en llamarnos para realizar una consulta gratis al 800-818-1818. Nuestros abogados con experiencia en lesiones por accidentes en piscinas lucharán para obtener la justicia y la compensación que usted se merece.